sábado, 18 de diciembre de 2010

Anónimo

Peor que la convicción del "no" es la incertidumbre del "tal vez" y la desilusión de un "casi". Es el "casi" lo que me incomoda, lo que me entristece, que me mata trayendo todo lo que podría haber sido y no fue.
El que casi gano… todavía juega, el que casi aprobó… todavía estudia, el que casi murió… todavía vive, el que casi amó… no amó. Solo basta pensar en las oportunidades que se nos fueron de las manos, en las chances que perdimos por el miedo, en las ideas que no salen del papel por esta maldita manera de vivir en otoño.
Me pregunto, a veces, qué nos lleva a elegir una vida tibia o mejor dicho no me pregunto… me contesto. La respuesta la se de memoria, esta estampada en la distancia y la frialdad de las sonrisas, en la flojedad de los abrazos, la indiferencia del "buen día", en los susurros.
La cobardía sobra y falta el coraje hasta para ser feliz. La pasión quema, el amor enloquece, el deseo traiciona.
Quizás éstas eran buenas razones para decidir entre la alegría y el dolor, sentir algo o no sentir nada, pero no son. Si la virtud estuviera igual en el medio término, el mar no tendría olas, los días serían nublados y el arco iris en tonos grisáceos.
La nada no ilumina, no inspira, no aflige ni calma, sólo amplía el vacío que cada uno trae dentro de sí mismo. No es que la fe mueve montañas, ni que todas las estrellas están al alcance, para las cosas que no se pueden cambiar solo resta tener paciencia por lo tanto aceptar la derrota previa ante la duda de la victoria es desperdiciar la oportunidad de merecer
Para los errores… está el perdón; para los fracasos… la posibilidad; para los amores imposibles… el tiempo. No sirve de nada cercar un corazón vacío o encadenar el alma. Un romance cuyo fin es instantáneo o indoloro, no es un romance. No dejes que el extrañar te ahogue, que la rutina te acomode y que el miedo te impida probar.
Desconfía del destino y cree en ti mismo. Gasta mas horas realizando que soñando, haciendo que planeando, viviendo que esperando porque sin embargo quién casi muere está vivo y el que casi vive ya ha muerto

viernes, 3 de diciembre de 2010

Raquel

Busca mis ojos,
toma mi mano, acércate.
Este es tu sitio,
ésta es tu taza de café.
No digas nada,
dices con la mirada más de lo que crees.

A la deriva,
llevas el alma en el timón.
Vas por la vida,
solo escuchando al corazón.
Buscas un puerto,
buscas un cielo abierto
lejos del dolor...

Oh, oh, oh, Raquel

Tanto camino,
tanto buscarte en otra piel.

A tu destino
querías mantenerte fiel.
Princesa herida,
el teatro de la vida
cambia tu papel...

Oh, oh, oh, Raquel


Casualidad de titulo y nombre.

Casualidad de momento.

Reflejo.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Es un nuevo comenzar. Todos los días una nueva vida. Mi vida no es un película, es un canal por el que pasan películas de 24hs.
Es despertarse. Ni siquiera levantarse, es despertarse y sin abrir los ojos, poner el vhs en el reproductor, poner play y andar. Poner un pie fuera de la cama (importante saber si es el derecho o el izquierdo para saber qué tipo de película es) y andar.
Estar dispuesta (bah, no tanto) a cualquier género. Poner tu mejor "poker-face" y andar.
Quiero poder ir al video club, mirar todas esas películas, elegir una y que se transmita al menos 365 veces.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Histeria

Esperar. Sólo esperabas y ahora no sabes decir BASTA.

martes, 14 de septiembre de 2010

Manteca

Es la sensación de vacío que deja despedirse. Es un tango de fondo, una mesa de madera y una chica escribiendo. Es la despensa que se ve por la ventana. Es el cielo gris que se ve a través de las ramas secas de los árboles. Es el frío a comienzos de primavera. Es la espera sin sentido.
Es la falta, es el aceite y resbalada sobre tu cuerpo. Es el paso de los días sin conciencia. Es no darse cuenta del cambio de estación. Es jugar por jugar, pero sin vivir al revés. Es una estufa en verano y no notarlo. Es un tobogan, es un río. Todo pasa y nada queda. Es inercia.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Incertidumbre, inestabilidad. Se van los tóxicos, se va la niebla, hay claridad. Una claridad que te deja ver las nubes. Y se vuelve, nunca se corta, el infinito. Hay niebla en la claridad, hay inestabilidad. Hay risas, hay llantos, hay miedos, hay deseos, hay sonrisas y secretos. Pero no hay destino. Se vuela, se camina y hasta se corre pero no hay destino.

viernes, 30 de julio de 2010

Encrucijada - "Historias de amor" de ABC

"Lo malo es que mi maraña se compone únicamente de vacío y descampado, y no sé cómo uno puede salir cuando ya está fuera"
[...]
- Me muero por hacer una proposición deshonesta -dije en la pendiente Grimaud
- Ten cuidado -contestó Barbara- porque voy a aceptarla.
[...]
-Te aseguro que no me demoré un minuto más de lo que tardamos Bárbara y yo en descubrir que nos queremos.
"La alegría y la tristeza pueden andar unidas, no son como el agua y el aceite"
- José Saramago

jueves, 17 de junio de 2010

Claridad

No estoy segura. No se acabaron los enojos, las angustias y las tristezas. Volver a escribir con alas nuevas. Empezar ahora si, el nuevo capitulo o por lo menos el final. Sin niebla, sin nubes. En un invierno que parece primavera espero empezar a florecer. Sera el comienzo, será el final? Si es asi, faltara mucho para que termine? Por lo menos, ahora sé, que dos cosas diferentes son esa niebla y yo. Son dos cosas diferentes mi reflejo y el humo que lo tapaba. A lo mejor las nubes siguen estando, a lo mejor el gris nunca se va pero ahora sé que puedo bailar y que si quiero, ya las puedo ignorar.

jueves, 20 de mayo de 2010

Estamos como queremos.

No hay causa, no hay razón. Mate va, mate viene y entre cebadas me dijo: "No hay razon, no hay causa, si uno quiere estar así, lo está. Si uno quiere dormir, duerme y si uno quiere enamorarse se enamora. Solamente, hay que saber quién es "uno" y yo creo que vos lo sabes pero no lo queres afrontar, no queres ver que la perfección no existe, no querés ver que no todo es como parece, no querés ver que no hay tal crisis. Será porque eso significaría que nada tiene sentido? Que los enunciados son simples relaciones de significados y significantes? Será que todo es tan.... nada, tan irreal. Pero es ahí cuando vos, con tu pensamiento, vos y tu pensamiento (son dos cosas diferentes?) deben darle la vuelta de rosca más. No antes, no después. Es simplemente ahí. Para encontrarle un sentido a todo y simplemente ser feliz porque al fin y al cabo esa vuelta es la que determina la nada (o el todo) y esa vuelta es la que nos permite estar como queremos".


Mezclas de ficción, realidad, frases nuevas, frases hechas.
Enunciados que revelan la personalidad del garante: el ethos.
Aprender a escribir y a expresarse, poder ver con los conocimientos más de lo que los otros ven.

lunes, 17 de mayo de 2010

Reflejos

Encontrar una identificación después de tanto desencuentro es un placer poco usual. El problema es cuando ese reflejo no es el que queres, el problema está cuando ese reflejo es el que te hace mal. Mirarse al espejo y no verse, ver un ser completamente diferente. Ver lo oscuro, la maldad.
Qué es lo que tengo que hacer? Salir a la vida sin reflejos, afrontarlo o simplemente no salir?
Quiero poder sentirme en paz, quiero hallarla. Poder despertarme una mañana (ya sea de verano o invierno, de primavera o verano) y mirarme al espejo sintiendome plenamente yo. Vuelvo a la incognita de unos meses atrás, necesitamos que los demás llenen nuestra taza de té? Yo me rehuso, otra vez, si otra vez, a pensar que esto sea asi. Estoy segura que soy yo.
No sé ni dónde ni cuando perdí esa plenitud. No sé si fue una noche de verano, no sé si fue un viaje de vuelta. No lo sé, pero tampoco me importa porque sé que en el lugar donde esté ya no está más, porque sé que no es una re-construcción sino una construcción, un empezar de cero y así, poder verme al espejo y sentirme plenamente feliz. viviendo y riendo.

El juicio de Osiris

Pasan las horas, rozando la locura
preso de mi poesia
Mucho altibajo, poca llanura
soy ladron y policia
Caen las gotas, sin previo aviso
viniendo del mas alla
De un inconsciente, ya inmanejable
que no me deja vivir en paz...

De a poco oxidan, esta armadura
Dificil de abandonar
Tengo una cita conmigo
que no me animo a afrontar
Estoy tan lejos de mi
que no alcanzo a ver mi escencia.

Pobre de vos, hoja en llamas
te descargo mi paciencia...

En el juicio de los muertos frente a osiris
mi corazon romperia la balanza
Y sin embargo no consigo darme cuenta
que fantasma dara a luz mi desconfianza
Pero prometo, a mas nadie que a mi mismo
triunfar de nuevo en este juego apasionado
Y el dia que ya no le tema a los abismos
Agradecer a quien estuvo siempre al lado..

No quiero cantar victoria
por describir lo que siento

En mi estado, tras la gloria
y en un terrible momento
Y a vos cancion, de ira y esperanza
prometo no abandonarte
Yo tambien tengo un nudo en la panza
por no poder liberarte
pero, pero al menos por ahora
tu lugar es un cajon
porque es falta de respeto, cantarte sin emocion
Y este intruso que hay en mi, no te merece cantar
te merece alguien mas grande
capaz de inmortalizarte...


{El juicio de Osiris es el acontecimiento más importante y trascendental para el difunto, dentro del conjunto de creencias de la mitología egipcia. En la Duat, el espíritu del fallecido era guiado por el dios Anubisante el tribunal de Osiris. Anubis extraía mágicamente el Ib (el corazón, que representa la conciencia y moralidad) y lo depositaba sobre uno de los dos platillos de una balanza. El Ib era contrapesado con la pluma de Maat (símbolo de la Verdad y la Justicia Universal), situada en el otro platillo.Mientras, un jurado compuesto por dioses le formulaba preguntas a cerca de su conducta pasada, y dependiendo de sus respuestas el corazón disminuía o aumentaba de peso. Dyehuty, actuando como escriba, anotaba los resultados y los entregaba a Osiris.
Al final del juicio, Osiris dictaba sentencia:
Si esta era afirmativa su Ka y su Ba podían ir a encontrarse con la momia, conformar el Aj y vivir eternamente en el Aaru (El Paraíso en la mitología egipcia). Pero si el veredicto era negativo, su Ib era arrojado a Ammit, la devoradora de los muertos (un ser con cabeza de cocodrilo, melena, torso y brazos de león y piernas de hipopótamo), que acababa con él. Esto se denominaba la segunda muerte y suponía para el difunto el final de su condición de inmortal; aquella persona dejaba de existir para la historia de Egipto.}

lunes, 19 de abril de 2010

Los ojos de los pobres - Charles Baudelaire

¡Ah! quiere usted saber por qué la odio hoy. Sin duda le será menos fácil comprenderlo que a mí explicarlo; porque usted es, creo yo, el más bello ejemplo de impermeabilidad femenina que pueda encontrarse.

Habíamos pasado juntos una larga jornada que me parecía corta. Tanto nos habíamos prometido que todos nuestros pensamientos nos serían comunes al uno y a la otra, y que en adelante nuestras dos almas no serían sino una; un sueño que no tiene nada de original, después de todo, si no es que, soñado por todos los hombres, no ha sido realizado por ninguno.

De noche, un poco fatigada, usted quiso sentarse ante un café nuevo que hacía la esquina de un boulevard nuevo, aún lleno de gravilla y mostrando ya gloriosamente sus esplendores inacabados. El café refulgía. El mismo gas desplegaba ahí todo el ardor de un estreno, e iluminaba con toda su fuerza los muros cegadores de blancura, las deslumbrantes sábanas de los espejos, los oros de las baguettes y de las cornisas, los pajes de rollizas mejillas tirados por perros con correas, las damas riendo al halcón posado sobre el puño, las ninfas y las diosas portando sobre su cabeza los frutos, los pasteles y piezas de caza, las Hebes y los Ganímedes presentando a brazo tendido la pequeña ánfora bávara o el obelisco bicolor de los helados empenachados; toda la mitología y toda la historia puestas al servicio de la glotonería.

Justo frente a nosotros, sobre la banqueta, estaba plantado un hombre aguerrido de una cuarentena de años, con rostro fatigado, con barba grisácea, llevando en una mano a un pequeño muchacho y cargando con el otro brazo a un ser demasiado débil para caminar. Desempeñaba el oficio de sirvienta y hacía tomar a sus muchachos el aire de la noche. Todos en andrajos. Esas tres caras estaban extraordinariamente serias, y sus seis ojos contemplaban fijamente el café nuevo con igual admiración, pero matizada diversamente por la edad.

Los ojos del padre decían: "¡Qué hermoso es! ¡Qué hermoso es! Se diría que todo el oro del pobre mundo ha venido a posarse sobre estos muros." Los ojos del pequeño muchacho: "¡Qué hermoso es! ¡Qué hermoso es! Pero es una casa donde sólo puede entrar la gente que no es como nosotros." En cuanto a los ojos del más pequeño, estaban demasiado fascinados para expresar otra cosa que una alegría estúpida y profunda.

Los cancioneros dicen que el placer hace al alma buena y ablanda el corazón. La canción tenía razón esa noche allí, en lo que a mí concierne. No sólo estaba yo enternecido por esa familia de ojos, sino me sentía un poco avergonzado de nuestros vasos y nuestras garrafas, más grandes que nuestra sed. Yo volteaba mis miradas hacia las de usted, querido amor, para leer ahí mi pensamiento; me sumergía en sus ojos tan hermosos y tan extrañamente afables, en sus ojos verdes, habitados por el Capricho e inspirados por la Luna, cuando usted me dijo: "¡Esas personas de allí me son insoportables con sus ojos abiertos como puertas de cochera!" ¿No podría usted rogar al dueño del café los aparte de aquí?"

Tan difícil es entenderse, mi querido ángel, y tan incomunicable es el pensamiento, ¡incluso entre gente que se ama!

miércoles, 14 de abril de 2010

peter pan

All children, except one, grow up. They soon know that they will grow up, and the way Wendy knew was this. One day when she was two years old she was playing in a garden, and she plucked another flower and ran with it to her mother. I suppose she must have looked rather delightful, for Mrs. Darling put her hand to her heart and cried, "Oh, why can't you remain like this for ever!" This was all that passed between them on the subject, but henceforth Wendy knew that she must grow up. You always know after you are two. Two is the beginning of the end.

sábado, 13 de marzo de 2010

she had trusted

no es eso, ya no es perdonar o no, ya no es olvidar o no... la cuestión, el centro del nudo son las ganas. ganas de querer que todo vuelva a ser lo de antes. ella cree que las segundas oportunidades nunca son tan buenas como las primeras. es como subirte por segunda vez a la montaña rusa y esperar sentir lo mismo que habias sentido antes. pierde su magia. y fue eso lo que se perdio... no es cuestión de bondad o maldad ni tampoco de no confiar o volver a confiar, es simplemente cuestión del desgano que ella siente. ya no quiere volver a perder la magia, ya no quiere volver a sentirse así. ella no puede volver a vivir eso para terminar de nuevo no mirando los ojos. duele. (porque si, aunque no lo creas duele...)

martes, 9 de marzo de 2010

Sometimes in life there really are bonds formed that can never be broken. Sometimes you really can find that one person who will stand by you no matter what. Maybe you'll find it in a spouse and celebrate it with your dream wedding, but theres also the chance that the one person you can count on for a lifetime, the one person who knows you sometimes better than you know yourself is the same person who's been standing beside you all along.
(Feliz cumpleaños)

domingo, 28 de febrero de 2010

instantes

jueves, 25 de febrero de 2010

Vete olvidando
De esto que hoy dejas y que cambiarás
Por la aventura que tu ya veras
Será tu cárcel y nunca saldrás.

instantes

Si pudiera vivir nuevamente mi vida.
En la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido, de hecho
tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría
más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos.

Iría a más lugares adonde nunca he ido, comería
más helados y menos habas, tendría más problemas
reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente
cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría de tener
solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos;
no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin termómetro,
una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas;
Si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera y seguiría así hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres
y jugaría con más niños, si tuviera otra vez la vida por delante.
Pero ya tengo 85 años y sé que me estoy muriendo.

Jorge Luis Borges

martes, 23 de febrero de 2010

It takes some silence to make sound
It takes a loss before you found it
It takes a road to go nowhere
It takes a toll to know you care

It takes a hole to make a mountain



LIFE IS WONDERFUL

sábado, 20 de febrero de 2010

sala de espera

esa fue la fortaleza de la que tanto hablé, esa fortaleza que me tenía libre y plena. pasado, hablo en tiempo pasado. mi objetivo no es una persona, no es un objeto, no es algo complementario, es simplemente yo. me busco. no, no me busco. estoy atascada, estoy marchando para atrás, estoy simplemente dando vueltas en una sala de espera para volver a entrar. y esta vez, no me voy a ir.
(espero) pará de esperar.

Life Quotes At CharmRoyal.com

lunes, 15 de febrero de 2010

las apariencias engañan (o no)

"no estas contribuyendo" eso fue lo último que le alcancé a decir y cerró la puerta. ella estaba preocupada, demasiado preocupada. es más, diría que estaba exagerando (es que tiene una gran tendencia a la exageración). yo se lo había advertido, hace como una semana atrás, pero ella siempre menosprecia mis palabras, como suele sucederme. la gente me escucha, me atiende cuando les influye en algo, cuando su vida o su autoestima (serán dos cosas diferentes?) se ven influidas en algun u otro aspecto. "me pueden escuchar?" se suele escuchar muy de fondo en mis conversaciones. se ve que no me hago oir, se ve que no me hago notar. y saben que es? lo de siempre... (no, no es lo de siempre porque hubo un momento en mi vida en el que no pasó esto) continuo.. lo de siempre, mi autoestima. y como dije antes para que ella se vea influida en algun u otro aspecto, es posible que la solución esté en escucharse o en escuchar lo que me conviene, y no lo que no quiero escuchar

es que así soy yo, escucho lo que no quiero o tengo que escuchar y eso lo exagero, lo agrando, porque como mi mamá tengo una gran tendencia a la exageración.

lunes, 8 de febrero de 2010

generalizaciones, tragedias, novelas. vivimos ahí. superaciones que no superan nada. mentes que ven más allá impedidas por paredes duras e incoloras como las que jamás se vieron, no permiten que veas nada. ceguera. agua, simplemente es agua que recorre el sosten de las mentes. ríos, pasan, no vuelven a pasar. te desbloquean, atraviesan la pared. y por ahí, quién sabe, ahí es cuando ves un poquito más allá...

necesito ríos, ríos, días de río.

domingo, 31 de enero de 2010

GAME OVER

ya está, se terminó. caminaste, te cansaste y llegaste. estas ahí, cruzando la puerta, recordando cada instante cada minuto cada momento que caminaste. llegando siempre a la misma conclusión: no te cansaste tanto, no te hartaste tanto, no odiaste nada como para irte. queres quedarte, lo gritas, lo lloras, lo sentis, lo vivis. es el deseo máximo: quedarte. poder volver a disfrutar cada risa y cada sensación. pero sabes (todos lo saben aunque nada quiera decirlo) que las repeticiones no son nunca lo mismo, que como dijo borges el agua del río nunca es la misma y que sólo tenemos nuestro recuerdo. ese fantástico, mágico y único recuerdo.

miércoles, 13 de enero de 2010

he is just not that into you


Girls are taught a lot of stuff growing up. If a guy punches you he likes you. Never try to trim your own bangs and someday you will meet a wonderful guy and get your very own happy ending. Every movie we see, Every story we're told implores us to wait for it, the third act twist, the unexpected declaration of love, the exception to the rule. But sometimes we're so focused on finding our happy ending we don't learn how to read the signs. How to tell from the ones who want us and the ones who don't, the ones who will stay and the ones who will leave. And maybe a happy ending doesn't include a guy, maybe... it's you, on your own, picking up the pieces and starting over, freeing yourself up for something better in the future. Maybe the happy ending is... just... moving on. Or maybe the happy ending is this, knowing after all the unreturned phone calls, broken-hearts, through the blunders and misread signals, through all the pain and embarrassment you never gave up hope.

you never gave up hope

desconcierto, impotencia, risa. causa eso, risa, gracia. somos nosotras y no lo queremos ver, creando nuestro mundo imaginario de esas palabras y gestos que no dicen nada (o si dicen pero es lo mismo que nada). la razón, fuerte, clara, sobria ayuda dandote esa fortaleza que necesitas, esa que te hace invencible, esa fortaleza que si te caes, te volves a parar (caminando, corriendo, saltando, bailando) brillás, jugá, divertite, razoná sintiendo, sentí razonando. los extremos no son buenos (o si) mezclá y sonreí.

martes, 5 de enero de 2010

imaginar
soñar
vivir
disfrutar
reir
saltar
jugar
volver a jugar
dibujar
pintar
crecer
lograr
descubrir
aventurar
bailar
actuar


(felicidad)

sábado, 2 de enero de 2010

Im also just a girl, standing infront of a boy, asking him to love her

"Anna, how long do you intend to stay in Britain?"
" ...indefinetly"

a cinderella story

Never let the fear of striking out stop you from playing the game.
I want to cling to the dream that might have been instead of ruining everything with reality.
No, you listen. You turned out to be exactly who I thought you were. I never pretended to be somebody else. It's been me all along. And it was me who was hurt in front of everybody. Look, I didn't come here to yell at you, okay? I know what it feels like to be afraid to show who you are. I was. But not anymore. And the thing is, I don't care what people think about me...because I believe in myself. And I know that things are gonna be okay. But even though I have no family, and no job, and no money for college...It's you that I feel sorry for. I know that guy that sent those e-mails is somewhere inside of you, but I can't wait for him any longer, because waiting for you is like waiting for rain in this drought, useless and dissapointing.